www.sinembargo.mx
México, D.F.- Representantes
de varios medios de comunicación de Zacatecas denunciaron ante la Secretaría de
Gobernación (Segob) que han sido víctimas de censura y amenazas por parte del
gobierno de esa entidad, que en su opinión se da en un contexto de violencia
por la disputa entre cárteles.
Tras
una reunión con la subsecretaria de Derechos Humanos de la Segob, Lía Limón, el
reportero Horacio Zaldívar Espino detalló que por ello nueve comunicadores
están insertos en el mecanismo de protección a periodistas de esta dependencia
y son custodiados por agentes de la Policía Federal.
El
quejoso manifestó que, el 13 de marzo el gobierno de la entidad y algunos
diarios locales firmaron el convenio “Por nuestra imagen”, en el que “se
prohibió a toda la prensa dar a conocer y publicar hechos violentos” que
ocurran en el territorio, en tanto que los periodistas defienden su derecho a
la libertad de expresión.
Sin
embargo, dijo, a la fecha hay casi mil personas que han desaparecido, fueron
asesinadas o secuestradas y “el gobierno (de Zacatecas) insiste en que no lo
publiquemos”, por lo que cuestionó la manera en que la sociedad estará
informada y protegida frente a este fenómeno.
Refirió
que los hechos también fueron denunciados ante la Fiscalía Especial para Delitos
que Atenten contra la Libertad de Prensa, de la Procuraduría General de la
República (PGR), contra quien resulte responsable de los delitos de amenazas,
coacción, y tráfico de influencias por funcionarios del gobierno de Zacatecas.
Zaldívar Espino dijo que corroboraron ante la Segob las amenazas anónimas que
han recibido vía telefónica y a través de Internet, así como “de la propia
Dirección de Comunicación Social del gobierno del estado”, y por esas razones
reciben protección e interpusieron querella ante la PGR. Como resultado de la
reunión de este miércoles, aseguró que se asumió el compromiso de abrir una
mesa de diálogo con el gobernador estatal, y reconoció que la Segob ha otorgado
mecanismos de protección eficientes que han ayudado a reducir el nivel y número
de amenazas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario