· Este es el lugar donde se llevó a cabo el milagro por el que fue canonizado
AGUASCALIENTES, AGS.- Luego de que el Papa Francisco declara santo de la iglesia católica el joven mártir mexicano José Luis Sánchez del Rio, el "niño cristero", el Vicario General de la Diócesis de Aguascalientes, Raúl Sosa Palos, indicó que se comenzará con la difusión de la vida en todas las iglesias de Aguascalientes, ya que "santo que no se conoce no se invoca".
"Lo primero es que se dé a conocer la vida de este santo, ya se ha ido difundiendo poco a poco, pero necesita ser conocido. Santo que no se conoce no se invoca. Hay que organizar acciones conjuntas con las parroquias y alguna comisión que en su momento tendrá que concretarse para que se vaya dando esta difusión de su vida de lo que él ha testimoniado y después también a través de sus imágenes o de estampas o de lo que se vaya plasmando de su vida que también sé que vayan colocando alguna imagen suya reliquia será cuestión de organizar para que siga difundiéndose el culto a este santo".
El 21 de enero, el Papa Francisco firmó el decreto que prueba el milagro atribuido a la intercesión de José Luis Sánchez del Río, de tan sólo 14 años de edad, hecho que se realizó en Aguascalientes en el Hospital Miguel Hidalgo, en donde la menor Ximena Guadalupe Margallón Gálvez, una bebé mexicana que presentaba meningitis, tuberculosis, convulsiones, y sufrió un infarto cerebral, salvó la vida gracias al milagro.
"Para nosotros es significativo que el milagro para su canonización que se requiere para dar ese paso se haya realizado aquí en Aguascalientes, la niña Lupita como se llama, fue internada aquí en el Hospital Hidalgo de unos meses de vida, fue cuando llegó muy grave hasta llegar a declarársele con muerte cerebral y después cuando invocándole a este santo se hace constar de salud, se habla de un milagro de una acción que Dios realiza a través de la invocación de este mártir y así es como nos congratulamos por haber sido nuestra entidad donde este milagro sea realizado".
El Vicario de la Diócesis de Aguascalientes destacó que en algunos templos se tiene la imagen del santo, sin embargo, será cuestión de tiempo para que se determinen las acciones a seguir para hacer crecer el culto hacia el santo.
"En algunos templos ya se tiene su imagen, después habrá que ver algunas otras formas hasta edificar un templo, por qué no, pero esto ya es cuestión de ir dando conforme pasa el tiempo esa importancia a nuestro mártir y es sentido de culto que hay que tributar para mayor gloria de Dios", finalizó.
No hay comentarios :
Publicar un comentario