* En el marco del evento protocolario, Orozco Sandoval anunció que ya arrancó la entrega de becas a deportistas de alto rendimiento
* Dentro del programa de fortalecimiento a la infraestructura deportiva, también se contemplan obras para el deporte adaptado
* La selección de Aguascalientes se conforma de 70 deportistas que viajarán al estado de Colima del 22 de agosto al 5 de septiembre

Recordó que tan sólo este año se tiene previsto ejercer una inversión de alrededor de 65 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura deportiva, en donde también se contemplan obras de rehabilitación y equipamiento para el deporte adaptado.
"Estamos trabajando para derribar las barreras y prejuicios, y brindarles los espacios adecuados para que puedan entrenar sin complicaciones; seguiremos invirtiendo para mejorar las instalaciones porque así tendremos mayores posibilidades de que nuestros deportistas obtengan mejores resultados en sus competencias", subrayó Orozco Sandoval.

En el evento protocolario que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, el jefe del Ejecutivo felicitó a la los deportistas y a sus familiares por el esfuerzo y sacrificio que realizan a diario para llegar a donde están; de igual manera, instó a los participantes en este evento nacional, a traducir todo su empuje, dedicación y disciplina en medallas que pongan en alto el nombre de Aguascalientes.
En su intervención, el director general del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, Manuel Aceves Rubio, informó que la Paralimpiada Nacional se realizará del 22 de agosto al 5 de septiembre del 2017, en el estado de Colima.

A nombre de los participantes, Kenia Yesenia Villalobos Vargas, seleccionada nacional de natación con parálisis cerebral, apuntó que los deportistas con capacidades especiales son una muestra de que no hay límites para alcanzar metas, y de que la fórmula perfecta hacia el éxito es la constancia, la actitud y la perseverancia.
En el evento también se contó con la presencia de Alejandro Serrano Almanza, director general del Sistema DIF estatal; Brenda Elisa Martínez Salas, presidenta de la Asociación de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral de Aguascalientes; Sandra Clarisa Torres Durón, responsable de la Asociación de Deportistas Especiales; y Natalia Montañez Durón, representante de la Asociación de Parálisis Cerebral.
No hay comentarios :
Publicar un comentario