13 de noviembre de 2013

Recibe Lorena Martínez reconocimiento de la organización México Unido Contra la Delincuencia

Por Promover y Difundir las Prácticas del Gobierno Municipal a Favor de la Legalidad…

AGUASCALIENTES, AGS.- La Alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, recibió un reconocimiento por parte de la Asociación México Unido Contra la Delincuencia, por su trabajo y contribución al incluir, promover y difundir acciones en materia de Cultura de la Legalidad dentro de los programas más representativos al frente del Gobierno Municipal que conjuntan la participación social, abonando así en la construcción de ciudadanía y a favor de la Gobernanza.

Durante el encuentro celebrado en el Salón Cabildo de Palacio Municipal y luego de recibir dicho reconocimiento de manos de Rafael Ibarra Farfán, Coordinador Nacional de Educación México Unido Contra la Delincuencia; la Presidenta Municipal destacó la gran labor realizada por parte del Observatorio Ciudadano para la Transparencia y Gestión Municipal, instancia a través de la cual se han implementado mecanismos innovadores que han permitido evaluar, mejorar y corregir el quehacer Municipal, lo que se ha traducido en grandes beneficios para la colectividad.
"Hay muchas cosas que tenemos que cambiar en nuestro país y evidentemente tenemos que empezar por algo, y a veces lo difícil es precisamente sobre todo cuando se trata de temas tan intangibles cuando hablamos de transparencia y hablamos de cultura de legalidad y rendición de cuentas, conceptos que difícilmente se pueden materializar, es muy difícil idear cómo aterrizar las cosas, cómo pasamos del compromiso y la ideología de lo que queremos hacer a una cosa que se pueda aterrizar y se pueda traducir en resultados específicos de beneficio colectivo y que le sea útil a una comunidad".
En este contexto, puntualizó que esta distinción representa el resultado de muchos meses de trabajo transversal entre las diversas dependencias, la sociedad civil y la propia ciudadanía, ya que el principal logro alcanzado mediante estos mecanismos es el de colocar el tema de la legalidad como eje central de la opinión y la agenda pública, lo que ha permitido transformar la perspectiva social y consolidar un ciudad más confiable y transparente.
De esta forma, la Alcaldesa Lorena Martínez agradeció a esta organización enfocada a mejorar la seguridad pública, por esta distinción que refleja el gran esfuerzo realizado en esta materia, por lo que hizo hincapié en la importancia de seguir apostando a estas estrategias que permitan promover la participación de la ciudadanía en torno a la función pública; reconoció además el trabajo realizado por las y los servidores públicos al someterse al escrutinio público, por su colaboración para el éxito de estos programas de evaluación.
"Quiero agradecerle a  México Unido Contra la Delincuencia porque desde el inicio, desde que se decidió y se tomó esta iniciativa de apostarle a construir un estado de derecho en nuestro Municipio y nuestro país. Desde el momento en que asumimos este compromiso pues nadie ha dejado de trabajar, todos nos hemos puesto la camiseta, tenido que ajustarnos puntualmente a lo que establece la ley y generar ley que nos permita normar".
Al hacer la presentación de resultados del programa "Cultura de la Legalidad en el Municipio de Aguascalientes", Rafael Ibarra Farfán, celebró la conformación de agrupaciones como el Observatorio Ciudadano, que han permitido generar una mayor sinergia entre los diversos actores sociales para poder cumplir con el compromiso de promover una cultura de respeto y legalidad en la comunidad, lo que además ha ayudado a fortalecer la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones públicas.
"Quiero agradecerles por esa apertura que desde enero del 2012 se inició esta aventura que hoy es una realidad. Han podido alinear ustedes difusores, pregoneros de la cultura de la legalidad, desde aquel taller en su dependencia y han podido desdoblar las acciones que han podido cosechar una cultura de la legalidad, no existía una Constatación Ciudadana, hoy es una realidad, no existía una Línea Verde y hoy es una realidad, las personas conviven felices".
En su intervención, la Coordinadora General del Observatorio Ciudadano de Transparencia y Gestión Municipal, Sara Patricia Ramírez Domínguez, luego de recibir también un reconocimiento por la labor realizada, señaló que desde enero del 2012, fecha en la que se suscribió el convenio de colaboración con la organización México Unido Contra la Delincuencia en la que se comprometió a permear en todo el Ayuntamiento Municipal el tema de la cultura de la legalidad, se ha trabajado por multiplicar estas acciones, alcanzando hasta el momento la participación de 10 mil 920 personas, tanto entre servidores públicos como entre la ciudadanía.
"Hoy en el Municipio de Aguascalientes a través del Observatorio Ciudadano adquirimos un compromiso con esta organización de llevar a todos y todas los servidores públicos una cultura de la legalidad, esta es una función que está inscrita en el Código Municipal en el artículo 102 en la fracción tercera, donde nos mandata a promover la cultura de la legalidad".
En este sentido, informó que dentro de las acciones emprendidas se realizó el proceso de Constatación Ciudadana en la que han participado transversalmente cada una de las dependencias Municipales, además se ha llevado a cabo la formación y capacitación de un enlace de cada dependencia y de 32 organizaciones civiles en esta materia, se llevaron a cabo 28 talleres con la ciudadanía, más de 300 pláticas con integrantes de los diversos Observatorios Comunitarios instalados en la ciudad, entre otras acciones.
Posteriormente, Pedro Muñoz Garza, Asesor del modelo de Constatación Ciudadana y Ángel Cuauhtémoc Aragón facilitador acreditado, presentaron testimoniales en los que agradecieron la apertura de Lorena Martínez por permitir a la ciudadanía concertar la labor de sus diversas instancias, lo que ha coadyuvado a mejorar la calidad de los servicios Municipales, destacaron también la trascendencia de conocer nuevas herramientas para respetar el estado de derecho de la ciudadanía.
Cabe destacar que la organización México Unido Contra la Delincuencia tiene como propósito fundamental promover la creación y aplicación de programas de prevención del delito, seguridad pública y procuración de justicia, el de exigir la acción y colaboración de las autoridades en esta materia,  así como brindar orientación jurídica y psicológica a víctimas del delito.

No hay comentarios :

Publicar un comentario