· Propone el Ejecutivo Estatal la tipificación como delito grave la promoción o construcción de desarrollos inmobiliarios o edificaciones en zonas de riesgo que no respeten las restricciones que fijen las normas
· Destaca el Secretario de Desarrollo Social el compromiso de Aguascalientes propugna por que las leyes se cumplan y que la planeación se siga al pie de la letra para ordenar y potenciar las inversiones públicas y
· Se conformó la Comisión de Conurbación de Aguascalientes, que reconoce como zona conurbada a los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo.

En la reunión de trabajo y análisis de la Reforma Urbana, llevada a cabo en el Museo Descubre, el Jefe del Ejecutivo dijo que el compromiso de su administración es transitar de una reforma agraria a una Reforma Urbana que permita realmente Hacer Ciudad, en el sentido más amplio de la expresión, lo que significa impulsar desde todos los ámbitos ciudades sustentables, equitativas, habitables, seguras y competitivas.
“Es una propuesta que hemos construido a lo largo de los años con mucha gente para generar una política pública y con proyección dúe largo futuro que ya está vinculando el desarrollo urbano con la vivienda y el ordenamiento territorial. El planteamiento de una Reforma Urbana integral lo estamos promoviendo junto con el Gobierno Federal en todo el país, a través de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, Infraestructura Urbana y Vivienda, que mucho me honra presidir, en el seno de la CONAGO, y es un gran esfuerzo de acuerdos y propuestas a todos los niveles y órdenes de gobierno, porque la Reforma Urbana no es posible en el vacío ni mucho menos en el anacronismo legal e institucional”, expresó.
En este sentido, el Gobernador del Estado dijo que, a 22 días de celebrar el próximo tres de octubre el Día Mundial del Hábitat en la ciudad de Aguascalientes, que este año tendrá como tema “Ciudades y Cambio Climático”, el hecho de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) haya honrado con esta distinción al estado obedece precisamente al reconocido liderazgo de la entidad en esta materia, lo que derivó en las gestiones directas del Presidente, Felipe Calderón Hinojosa, y al esfuerzo de mucha gente, en especial Heriberto Félix Guerra y la Arquitecta Sara Topelson, a quienes expresó una especial gratitud por hacer que el estado sea el anfitrión de tan importante evento internacional.
De esta manera, y para refrendar el compromiso de Aguascalientes con una reforma urbana sostenible y en beneficio de todos, el Gobernador Carlos Lozano dio a conocer el envío al Congreso del Estado de una iniciativa de adición al artículo 55 de la Legislación Penal para el Estado para tipificar como delito grave la promoción o construcción de desarrollos inmobiliarios o edificaciones en zonas de riesgo sin respetar las restricciones que fijen las normas
“Que quede muy claro: en Aguascalientes nadie estará por encima de la ley. Ningún interés particular, prevalecerá por encima del interés social y colectivo. Nadie, absolutamente nadie tiene el derecho de jugar con la vida de las personas, afectar un patrimonio forjado a base de sacrificios, y mucho menos comprometer el futuro del estado a causa de la especulación, la arbitrariedad y el capricho que no benefician ni siquiera a los especuladores mismos. Habrá mano firme para hacer frente a los acaparadores que medran a costa de frenar el desarrollo y el crecimiento económico de Aguascalientes”, advirtió el Jefe del Ejecutivo.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, reconoció ampliamente la iniciativa del Gobernador del Estado, y además reconoció otras acciones llevadas a cabo en Aguascalientes y que han destacado a nivel nacional, como lo es la reestructuración administrativa que creó la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial y el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, además de las modificaciones al marco técnico con el Acuerdo General de Coordinación para la implementación del Programa de Modernización del Registro Público de la Propiedad y del Catastro del Estado, que estandariza los procesos de ambas instituciones y contribuye a la homologación catastral a nivel nacional, empleando servicios informáticos que vinculan el Catastro con el Registro Público para dar mayores garantías al sector inmobiliario.
“Coincidimos plenamente con el Gobernador de Aguascalientes cuando dice que el centro de esta política pública son las personas, porque no se trata solamente de construir y aglomerar casas y fraccionamientos. La Reforma Urbana y la política pública del Estado Verde constituyen estrategias transversales que, además de mitigar los efectos del cambio climático, equilibran la distribución racional de la población, las actividades productivas y los servicios con la regeneración de los recursos hídricos, la utilización de energías limpias en los hogares y la industria, el manejo integral de residuos sólidos y cuidan escrupulosamente el respeto a los distintos usos de suelo”, dijo.
Félix Guerra agregó que Aguascalientes propugna por que las leyes se cumplan y que la planeación se siga al pie de la letra para ordenar y potenciar las inversiones públicas y privadas en la ciudad capital, en la zona metropolitana y en todo el estado, construyendo hábitat con desarrollo sustentable para los asentamientos humanos y vivienda adecuada para todos.

En esta gira de trabajo destacó la participación de Lorena Martínez Rodríguez, Alcaldesa del Ayuntamiento capital, Martín Chávez del Bosque, Presidente Municipal de Jesús María y Francisco Guel Sosa, Presidente Municipal de San Francisco de los Romo, quienes en este evento conformaron la Comisión de Conurbación de Aguascalientes, en la que se reconoce la existencia y ampliación de la zona conurbada por un total de 1,903.37 kms. cuadrados, que significan 190,336.68 hectáreas y que representan el 33.83% de la superficie estatal. Asistieron también los demás Presidentes Municipales, el Diputado Gustavo Granados, Presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, Fernando González de Luna, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y delegados federales, representantes de cámaras y consejos empresariales, desarrolladores inmobiliarios, representantes de asociaciones y colegios de profesionistas y el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes , Mario Andrade Cervantes.
No hay comentarios :
Publicar un comentario