23 de septiembre de 2011

¡Aguascalientes en manos de la delincuencia!

Según una encuesta del INEGI…


·         La inseguridad en el país se incrementó notablemente y en nuestra entidad la gente se siente más insegura a causa de los constantes delitos que ha padecido en los últimos años
·         Las autoridades han hecho un trabajo deficiente para devolverle la seguridad al Estado y los discursos sobre el tema causan risa, según la percepción de los ciudadanos encuestados

AGUASCALIENTES, AGS.- Lamentablemente, Aguascalientes vuelve a ser noticia a nivel nacional.
Nuestra entidad ocupa el primer lugar en cuanto al incremento de los delitos cometidos durante el 2010.
¿Y las autoridades?, bien gracias, mientras los ciudadanos se sienten desprotegidos y a merced de la delincuencia.
Es evidente que el crimen, organizado o casero, se ha asentado en Aguascalientes, donde se siente de maravilla y actúa a placer con la complacencia de las autoridades, léase de los tres niveles de Gobierno.
Y las cifras de una encuesta realizada por el INEGI así lo demuestran.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2011, del INEGI, reveló que la percepción de inseguridad en el país se incrementó al pasar de 54 por ciento a 69 por ciento de 2005 a 2011.
El estudio detalla que en 2010 se cometieron 22 millones 714 mil 967 delitos en perjuicio de 17 millones 847 mil 550 personas, lo que significa que el año pasado, 24 por ciento de la población en México fue víctima de algún delito del orden común.
El INEGI afirma que el 92 por ciento de los delitos que se cometieron en 2010 no fueron denunciados o no se abrió una averiguación previa.
Las entidades en las que se presentaron más delitos por cada 100 mil habitantes fueron Aguascalientes (36 mil 387), Chihuahua (34 mil 826) y Distrito Federal (32 mil 495).
En tanto, los Estados con menos ilícitos fueron Michoacán, en donde se presentaron 14 mil 931 por cada 100 mil habitantes; Oaxaca, con 16 mil 262, y Chiapas, donde apenas se contabilizaron 12 mil 856.
En el caso de los ilícitos que sí fueron denunciados el año pasado, 28.6 por ciento de los encuestados afirmaron que no se resolvió su caso y menos de 2 por ciento refirió que el delincuente fue puesto a disposición de un juez.
Hasta 33 por ciento de las personas que no denunciaron argumentaron que hacerlo es una pérdida de tiempo; 15 por ciento se abstuvieron por desconfianza en la autoridad; 10 por ciento no lo hizo por creer que su delito era de poca importancia y 9.9 por ciento por carecer de pruebas.
El delito más recurrente en el 2010 fue el robo o asalto en la calle o transporte (24.2 por ciento del total), seguido de la extorsión (23.7) y robo de vehículos (12.10 por ciento).
Los resultados de la encuesta nacional también revelan que 75 por ciento de los ciudadanos piensan que la inseguridad, en general, seguirá igual o empeorará.
A escala nacional 63.8 por ciento aseguró que en 2010 los delitos aumentaron en su estado y 24.5 por ciento dijo que siguieron igual.
Destaca que 57 por ciento de los ciudadanos que participaron cree poder ser víctima de robo o asalto en la calle o en el transporte público, 43 por ciento teme un robo en su casa, 27 por ciento piensa que podrían robar su vehículo y 22 por ciento tiene miedo a ser secuestrado.
La mayoría de encuestados (70 por ciento) revelaron su poca o nula confianza en los policías de Tránsito, seguido los policías municipales (66 por ciento).
Agentes del Ministerio Público y jueces obtuvieron un nivel de descalificación de 63 y 59 por ciento, respectivamente, mientras la desconfianza en la policía estatal y federal es de 59 y 46 por ciento.
En contraste, el Ejército y la Marina son las instancias de mayor confianza para los ciudadanos, pues la sociedad tiene una percepción sobre la efectividad de su trabajo de 43 y 47 por ciento, respectivamente.

1 comentario :

  1. es muy cierto que mucha gente no pone la denuncia correspondiente ,debido a que es una gran perdida< de tiempo al acudir a declarar los hechos ,tal parece que quieren que uno lleve al delincuente y con pruebas reales para haber si asi prospera la denuncia de lo contrario se hace un papeleo enorme y no hay solucion

    ResponderEliminar