24 de mayo de 2014

¡El Gobierno Federal exhorta a priorizar el trabajo coordinado entre las Secretarías de Seguridad Pública del país!

* La XI Conferencia Nacional celebrada en Puebla abordó temas de evaluación de control y confianza, atención al secuestro y la extorsión, así como el Nuevo Sistema de Justicia Penal

PUEBLA, PUE.- En el marco de la Décima Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, realizada en el Estado de Puebla, que tuvo como anfitrión al gobernador Rafael Moreno Valle; el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, con la representación del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó a los participantes a fortalecer las herramientas, programas y políticas de los tres niveles de gobierno, para obtener mejores resultados en materia de seguridad.

Durante la inauguración, el comisionado nacional de Seguridad conminó "a seguir el liderazgo del señor presidente Enrique Peña Nieto, quien con compromiso de Estado, ha tenido la firme determinación de impulsar las reformas estructurales que el país requiere. En materia de seguridad, actuemos en consecuencia, anteponiendo el interés de la sociedad por encima de cualquier interés particular".
Asimismo, resaltó la importancia de la coordinación interinstitucional: "estoy convencido que para que sigamos avanzando como nos lo exige y anhela la ciudadanía, tenemos que trabajar de manera coordinada, corresponsable, con gran colaboración, el mayor de los compromisos y absoluta confianza".

Rubido García destacó que esta suma de voluntades y capacidades de la Federación con las entidades ha permitido que se observen resultados alentadores.
En el evento también estuvieron presentes el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Carlos Hurtado Valdez; el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Roberto Rafael Campa Cifrián; la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel; el coordinador nacional Antisecuestro, Renato Sales Heredia, así como los secretarios de Seguridad Pública de las 32 entidades federativas.
Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle resaltó la importancia de formar parte de una estrategia nacional, con una política pública "que entiende que no sólo es necesario redoblar la lucha contra la delincuencia, sino también combatir sus causas".
Durante las mesas de trabajo se abordaron temas como el modelo focalizado de evaluación de control y confianza, la atención al secuestro y la extorsión, la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Plataforma México y las acciones del Programa Nacional de Seguridad Pública, entre otros.

Uno de los objetivos de la Décima Primera Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública es revisar la situación que guarda las estrategias que en materia de seguridad se aplican en todo el país.
Con estas acciones, el Gobierno de la República refrenda su compromiso de mantener un constante diálogo y acercamiento directo con todos los encargados de la seguridad pública del país, en el marco del compromiso adquirido para generar políticas públicas que beneficien las acciones encaminadas a lograr un México en paz.

No hay comentarios :

Publicar un comentario