Por: Georgina García Lucio
AGUASCALIENTES, AGS.- Se tuvieron que tomar medidas y acuerdos con los introductores en el Rastro Municipal, pues de 48 horas que tenían permitido resguardar su carne, había quienes los dejaban un mes, por lo que cuando había una matanza grande se tenía problemas de operación, manifestó Claudio González Muñoz, secretario de Servicios Públicos Municipales.
Destacó que aunque según las indicaciones sanitarias este producto no pierde calidad, sí representaba dificultades para los demás usuarios del rastro, por lo que después de pláticas se tomaron acuerdos para el buen funcionamiento de este servicio.
En este sentido, Claudio González informó que se ha invertido en los últimos meses un total de 1 millón 800 mil pesos en adecuaciones y mejoras a la iluminación, el área de piso, control de acceso y las cámaras de refrigeración, además de que para el próximo año se prevé la inversión de recursos para la colocación de ahorradores de energía así como infraestructura para el ahorro del agua.
Finalmente, dijo que del total de cárnicos que se producen en el Estado, sólo un 15 por ciento se mata en el Rastro Municipal, pues en su mayoría el producto viene de los Estados del norte del país y es el que se comercializa en las cadenas comerciales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario