* Pretende
Gobierno dar un sello político propio a la nueva obra
AGUASCALIENTES,
AGS.- Una
vez que la Federación determinó continuar con las obras del Centro de
Convenciones y Exposiciones de Aguascalientes, siendo éste uno de los
compromisos de campaña de Enrique Peña Nieto, el Gobierno del Estado optó por
modificar el proyecto original para volverlo un recinto de espectáculos.
Recientemente,
la Presidencia de la República avaló la continuidad de las obras, las cuales en
el 2010, quedaron con un avance del 29 por ciento en su primera etapa.
A
esas instalaciones, ubicadas en una extensión de 11.3 hectáreas, se les había
aplicado una inversión de 210.5 millones de pesos. El tiempo de la gestión
finalizó y por la falta de recursos económicos, la obra, que se prometía como
un nuevo ícono de la modernidad arquitectónica de Aguascalientes, quedó inconclusa.
La
información proporcionada a La Contra [Portada], por la Secretaría de
Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), especifica que serán necesarios al
menos 560 millones de pesos, y deberán aportarse en partes iguales por los
gobiernos Estatal y Federal.
Sin
embargo, la indicación del Gobernador Carlos Lozano de la Torre fue bajar el
monto a fin de que se vuelva un Centro de Exposiciones y Espectáculos, y que en
el complejo Tres Centurias se construya mejor un Centro de Congresos y
Convenciones a un costo de 51 millones de pesos.
Por
siempre, se ha pretendido hacer de Aguascalientes un centro de referencia para
las convenciones y exposiciones, lo cual no se ha logrado ante la falta de
infraestructura adecuada. El pleito político-personal del gobernador Carlos
Lozano de la Torre con el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, está
alcanzando a la población, con la suspensión y modificación de proyectos.
En
su origen, se pretendía que el centro de convenciones de Aguascalientes
compitiera ante la alta demanda que tienen otras entidades de la región como
son Zacatecas, León y Guadalajara, lo cual dejará en desventaja al estado con
la nueva arquitectura.
Conforme
al proyecto mostrado, el recinto de la Isla San Marcos sólo se sujetaría a
prácticamente albergar una explanada, y desechar los trazos de que tuviera
cuatro áreas de exposiciones, 16 salones para congresos y convenciones, un
vestíbulo, áreas de oficina y patio de maniobras.
Igualmente,
se comentó que la fachada será modificada totalmente para dar un sello propio
del actual Gobierno, por lo que portará los colores distintivos del Partido
Revolucionario Institucional. La obra se espera concluirla en el año 2016.
No hay comentarios :
Publicar un comentario